Acabo de despedirme de los compañeros del club de Andratx.
Me acerco al borde de La Mola antes de poner rumbo 220-230º. Destino: Faro d'es Moscarter. De aquí a la cala Portinatx.
La Dragonera se despide de mi con estos colores:
Las primeras paladas son algo incómodas. Las luces de posición van enganchadas con cinta americana al casco de la piragua. El avance de la misma produce un ruido molesto, ensordecedor, incompatible con la calma y el silencio absoluto que me ofrece el mar a estas horas. El compás lo he situado cerca de la proa de La Mar de Azules. Mal lugar... me cuesta ver el rumbo en el mismo.
Justo antes de llegar a La Mola, unos chicos con una zodiac se me acercan. Las luces de posición en la piragua les había llamado la atención. Y la de mi cabeza sobre todo! :) Soc lo Puto Gusi Luz que se va para Ibiza! :)
A los chicos les explico la historia de que me voy para Ibiza! Satisfacer su curiosidad por la aventura me entretiene unos minutos. Ellos van pronto a Formentera y hemos quedado para tomar una cerveza en el Blue Bar de la playa de Es Mitjorn.
Me ayudan a resituar el compás. Las luces de posición las cambiaré más adelante.
Reanudo la marcha. Venzo la Mola y pongo rumbo a Ibiza. Y de que manera!!!! De nuevo, al mirar el GPS he quedado sorprendido!!! Aquí os pongo la traza:
Han sido 91 kilómetros con 900 metros. Mirando el trayecto en Google Earth, la línea recta hasta Es Moscarter y de aquí a Portinatx me daba 90 kilómetros! 1900 metros de diferencia únicamente!!! La combinación GPS, compás y buenos vientos me está demostrando que es posible trazar prácticamente una línea recta.
Por la mañana, en el GPS había incluído dos puntos intermedios. Dos waypoints, en la jerga gepesera. El primero a 26 km de partir. El segundo a 60 km.
Pocos kilómetros después de empezar, la noche cerrada y una ligera brisa obliga a abrigarse. Aún siendo verano, en alta mar la temperatura baja... y de que manera! Me pongo el paravientos PEAK UK. Fantástico por cierto! Gracias doy a los chicos de OutdoorKayak y bdnkayak por facilitármelo!
Aprovecho la parada también para resituar las luces de posición. No aguanto el ruido que hacen. Las coloco entre las correas de sujeción del chaleco y quedan perfectas! Así llegarán a Portinatx!
El primero de los waypoints lo he utilizado como primera parada para comer algo. Una olita de mar de fondo de NE me iba empujando. Sin apenas esfuerzo consigo mantener los 7km/h hasta llegar al primer punto de parada.
La noche es total. La luna ha ido escondiéndose hasta desaparecer. Sólo me acompañan las estrellas y ese mar tranquilo convertido en una balsa de aceite. Soledad absoluta. Ningún delfín, ninguna tortuga, ninguna patera cargada de gente, ningún barco, ningún tiburón blanco, ni negro, ni blaugrana, ni merengue! nada de nada! En la red de proa llevaba los elementos necesarios para hacerle una buena ortodoncia al tiburón blanco si se presentaba... jejeje!
Además llevo a mano unos cinco litros de líquido, entre agua, tés y gatorade. Unas 10 barritas de muesli con chocolate, frutas del bosque y otras modalidades en los bolsillos del chaleco. En el tambucho junto a la bañera llevo a mano también bastante comida y líquido (para 15 dias! jajaja!) por si fuese necesaria.
El problema más importante que se me ha presentado ha sido el sueño! El té no me ayudaba prácticamente a mantenerme despierto. Este ha sido el mayor problema de la travesía.
Noche negra oscura espolvoreada de estrellas. Silencio absoluto. Nadie visible en muchos kilómetros a la redonda. Pocos barcos y barquitos me encontré en el trayecto. Muchos de vosotros encontráis esta situación inaceptable, situación de pánico. Pero como me decía ayer Isidro en un email, todo se resume en una frase: Todo es de coco.
En el coco tenemos nuestras inseguridades, nuestros miedos. Entre ellos, para mi no figura esta situación de soledad marina, todo lo contrario, me resulta placentera, relajante y gratificante, sin olvidar el fantástico cielo estrellado instalado sobre mi cabeza :)
En el trayecto nocturno no he captado foto ni video alguno. De hecho la videocámara iba guardada en el tambucho de proa. La cámara empezó a funcionar con la salida del sol.
Aquí una muestra de la red de proa y la inmensa balsa de aceite por delante.
Ando ya por el kilómetro 60. En el GPS llevo seleccionado ya el waypoint con el destino final. Veo como muuuuuuuy lentamente la cuenta atrás avanza. Faltando 28 kilómetros para el final vislumbro unas paredes gemelas y una silueta oscura. Ibiza se presenta ante mi! :)
Una ligera marejadilla del sur frena mi ritmo y me hace un pelín más duro el abrazar el faro d'es Moscarter:
Llego a la cala de Portinatx. Intento salir de la bañera pero resulta imposible. Han sido casi 19 horas de ruta. Las piernas entumecidas no responden y necesito unos minutos para que empiecen a responder.
He llegado a Portinatx. Han sido 92km de ruta en mar abierto. Es la primera vez que pongo pie en Ibiza y Formentera. Comienza una nueva fase de la aventura. Me he instalado en la cala cómodamente. Carles, el responsable de hamacas y velomares me ha dado todo tipo de facilidades. Gracias Carles!
Aquí os dejo el progreso de la aventura:
Un saludo a todos!